
El disco duro es un dispositivo que se deteriora con el recibimiento de fuertes golpes. Por ejemplo, cuando el botón que identifica el funcionamiento del disco duro está encendido, es decir que está en medio del procesamiento de una operación, golpear o mover la CPU o el computador (en el caso de un disco duro para un portátil) puede ser una acción nefasta para él. También un daño eléctrico que puede producir un sobrecalentamiento o una descarga eléctrica fuerte puede causar daños en el disco duro.
Un disco duro está programado para dar una máxima potencia de trabajo todo el día y toda la noche; es por ello fundamental el buen funcionamiento del ventilador del computador, pues este dispositivo impide el recalentamiento del disco. E igual de necesario es un regulador de voltaje que sirva como mediador en la conexión del computador, pues una descarga eléctrica, de las que ocurren en una fuerte tormenta o por los cambios de transmisión en la energía doméstica, es otro factor que avería el disco.
Un disco duro está programado para dar una máxima potencia de trabajo todo el día y toda la noche; es por ello fundamental el buen funcionamiento del ventilador del computador, pues este dispositivo impide el recalentamiento del disco. E igual de necesario es un regulador de voltaje que sirva como mediador en la conexión del computador, pues una descarga eléctrica, de las que ocurren en una fuerte tormenta o por los cambios de transmisión en la energía doméstica, es otro factor que avería el disco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario